Tratamientos

Tratamientos

El cuerpo tiene memoria de los acontecimientos ocurridos durante toda la vida. Entendiendo por acontecimientos todos los traumatismos, infecciones, operaciones, emociones, partos, etc., que son inherentes a la vida, hacen que en el tejido conectivo haya restricciones o limitaciones que encadenan, naturalmente, adaptaciones en la movilidad, en la postura, en la posición que ocupa cada víscera…, en definitiva alteración de la estructura y de la función del organismo.

Por este motivo, entendemos el cuerpo como una unidad funcional dónde el área de dolor no, necesariamente, se tiene que corresponder con la zona de tratamiento.

Espalda

Articulares

La artrosis, fracturas, degeneración cartílagos, esguinces de ligamentos, alteraciones meniscos ( meniscopatías ), capsulitis adhesiva etc, La función principal de las articulaciones es formar estructuras de unión entre los componentes del esqueleto y permitir el movimiento del cuerpo

$
Musculares

Tendinitis

Epicondilalgia, epicondilitis, rodilla del corredor, rotuliana, aquílea, de Quervain, supraespinoso, etc. El tendón es la estructura que une el músculo al hueso. Es muy resistente a la tracción. Dependiendo de qué tendón esté afectado recibe un nombre u otro.

$
Disfunciones ATM

Neuralgias

Ciatalgias, ciáticas, NeuroCervicoBraquialgias, trigémino, cruralgias, hormigueo, adormecimiento y acorchamiento.  Dolor de uno a más nervios periféricos. Las sensaciones son muy variadas y se nombran según el nervio afectado.

$
Disfunción ORL

Transtornos Digestivos

Cólicos, estreñimiento, hinchazón, diarrea, tenesmo…

$
Embarazos

Postcirugía

Dolor y tratamiento de cicatriz, síndrome inmovilización. La cicatriz produce restricción en el órgano más grande del organismo: LA PIEL.

$
#

Espalda

Latigazo cervical (también llamado whiplash), tortícolis, dorsalgia, lumbalgia, sacroileítis, coxigodinia o coxalgia. El concepto de espalda engloba desde la primera vértebra cervical (ATLAS) hasta la punta del cóxis. Así dependiendo de la localización recibe un nombre u otro.

Articulares
#

Musculares

Las patologías musculares más comunes son las roturas, la tensión, así como, la fatiga, o los pinchazos/distensiones, y las mialgias. El músculo es un órgano formado por fibras con capacidad contráctil.

Tendinitis
#

Disfunciones ATM

Dolor a la oclusión, bruxismo, cefaleas, limitación apertura, bloqueo meniscal, disfagia y SADAM. La ATM es la Articulación Temporo-Mandibular, dónde la mandíbula se articula con el cráneo. La importancia de su integridad es crucial para la masticación, deglución y fonación.

Neuralgias
#

Disfunción ORL

Otitis, acúfenos, sinusitis, mareos, migrañas, cefaleas o jaquecas. Son trastornos de la esfera otorrinolaringología están implicadas estructuras mecánicas.

Transtornos Digestivos
#

Embarazadas

(De + de 3 meses de embarazo)
Ciáticas, lumbalgias, cervicalgias.  Hasta los 3 meses de embarazo no es conveniente realizar terapias con el fin de proteger al embrión.

Postcirujía
"

Espalda

Latigazo cervical (también llamado whiplash), tortícolis, dorsalgia, lumbalgia, sacroileítis, coxigodinia o coxalgia. El concepto de espalda engloba desde la primera vértebra cervical (ATLAS) hasta la punta del cóxis. Así dependiendo de la localización recibe un nombre u otro.

Espalda

Articulares

La artrosis, fracturas, degeneración cartílagos, esguinces de ligamentos, alteraciones meniscos ( meniscopatías ), capsulitis adhesiva etc, La función principal de las articulaciones es formar estructuras de unión entre los componentes del esqueleto y permitir el movimiento del cuerpo

"
Articulares

Musculares

Las patologías musculares más comunes son las roturas, la tensión, así como, la fatiga, o los pinchazos/distensiones, y las mialgias. El músculo es un órgano formado por fibras con capacidad contráctil.

"
Musculares

Tendinitis

Epicondilalgia, epicondilitis, rodilla del corredor, rotuliana, aquílea, de Quervain, supraespinoso, etc. El tendón es la estructura que une el músculo al hueso. Es muy resistente a la tracción. Dependiendo de qué tendón esté afectado recibe un nombre u otro.

"
Tendinitis

Disfunciones ATM

Dolor a la oclusión, bruxismo, cefaleas, limitación apertura, bloqueo meniscal, disfagia y SADAM. La ATM es la Articulación Temporo-Mandibular, dónde la mandíbula se articula con el cráneo. La importancia de su integridad es crucial para la masticación, deglución y fonación.

"
Disfunciones ATM

Neuralgias

Ciatalgias, ciáticas, NeuroCervicoBraquialgias, trigémino, cruralgias, hormigueo, adormecimiento y acorchamiento.  Dolor de uno a más nervios periféricos. Las sensaciones son muy variadas y se nombran según el nervio afectado.

"
Neuralgias

Disfunción ORL

Otitis, acúfenos, sinusitis, mareos, migrañas, cefaleas o jaquecas. Son trastornos de la esfera otorrinolaringología están implicadas estructuras mecánicas.

"
Disfunción ORL

Transtornos Digestivos

Cólicos, estreñimiento, hinchazón, diarrea, tenesmo…

"
Transtornos Digestivos

Embarazadas

(De + de 3 meses de embarazo)
Ciáticas, lumbalgias, cervicalgias.  Hasta los 3 meses de embarazo no es conveniente realizar terapias con el fin de proteger al embrión.

"
Embarazos

Postcirugía

Dolor y tratamiento de cicatriz, síndrome inmovilización. La cicatriz produce restricción en el órgano más grande del organismo: LA PIEL.

"
Postcirujía